Cómo mejorar los resultados del motor de búsqueda con el certificado SSL
Publicado: 2020-07-11Según un estudio reciente, al menos el 68% de los usuarios se sienten desprotegidos por las leyes vigentes a pesar de ser vulnerables a las amenazas de seguridad. Entonces, para hacer que el mundo virtual sea más seguro para los usuarios de Internet, Google intervino y estableció las reglas para los sitios web que deseaban clasificarse más alto. En 2014, Google declaró que los certificados SSL serían un factor de clasificación para los sitios web en los resultados de búsqueda de Google. El gigante de los motores de búsqueda añadió además que si hubiera dos sitios web similares, el que tuviera un certificado SSL tendría una clasificación más alta que el que no lo tuviera.
Esta declaración tomó por sorpresa al mundo del SEO porque Google, el motor de búsqueda líder en el mundo, es conocido por ser reservado sobre cómo funciona su algoritmo. En todo momento, el algoritmo de Google y sus factores de clasificación se centran en garantizar una mejor experiencia de usuario.
Por lo tanto, Google siempre agrega nuevos parámetros que le permiten rastrear millones de sitios web y obtener los mejores resultados. Sin embargo, allá por el año 2014, Google hizo algo diferente.
El gigante de los motores de búsqueda declaró que los sitios web que se ejecutan en HTTPS obtendrían algunos puntos adicionales en lo que respecta a la clasificación. Un fuerte aumento siguió a esa declaración en la cantidad de sitios web que instalaron certificados SSL. Sin embargo, Google tiene más de doscientos factores de clasificación y un certificado SSL es solo uno de ellos. Entonces, ¿eso funciona en 2020? Averigüémoslo.
¿Qué es un Certificado SSL?
Un certificado SSL es un certificado digital que encripta la comunicación entre el servidor web y el cliente haciendo uso del Protocolo seguro de transferencia de hipertexto (HTTPS). Entonces, cuando los propietarios de sitios web instalan un certificado SSL en el servidor web, ya no se ejecuta en el Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP), que intercambia datos como texto sin formato y es fácil de interceptar. Dado que HTTPS utiliza la autenticación de clave pública y clave privada, garantiza un intercambio seguro de datos entre el servidor y el cliente.
Lea también:
- Cómo tener un éxito de marketing increíble
- Formas de hacer crecer su negocio local con marketing digital
El propietario del sitio web controla la clave privada, que permanece confidencial, y el acceso público sigue siendo público. Entonces, cuando el cliente transmite datos al servidor, lo hace utilizando una clave pública que descifra los datos. Luego, solo se puede acceder a estos datos descifrados a través de la clave privada, que permanece en el servidor web y está bajo el control del propietario del sitio web. Por lo tanto, los datos intercambiados entre el servidor y el cliente a través de HTTPS son seguros. A diferencia del caso de HTTP, estos datos no pueden ser olfateados por los ciberdelincuentes que utilizan esta táctica para robar datos confidenciales.
¿Cómo elegir un certificado SSL para impulsar el SEO?
Su elección de un certificado SSL depende del tipo de negocio que administre y de la arquitectura de su sitio web. En función de estos factores, puede elegir un certificado SSL que le ayude a ganarse la confianza de sus usuarios y proteger sus mejores intereses. Exploremos ahora sus opciones para encontrar el mejor certificado SSL para su sitio web.
Certificado SSL validado por dominio
El certificado SSL DV es ideal para blogs, portales de información o pequeñas empresas que buscan una presencia en línea. Sin embargo, solo refleja que el dominio y su propiedad han sido verificados. Esto se hace a través de un correo electrónico enviado al propietario del dominio, a menudo a una ID de correo electrónico de @domain. El propietario del dominio luego recibe una clave privada en la misma ID de correo electrónico. Luego, esta clave debe pegarse en el servidor, donde permanece y hace lo que se supone que debe hacer. Si su dominio tiene varios subdominios, siempre es mejor elegir un certificado Wildcard SSL que cifre su dominio y todos sus subdominios también.
Certificado SSL validado por la organización
Los certificados SSL OV confirman el nombre y la dirección de la entidad y, por lo tanto, son más creíbles que los certificados SSL validados por dominio. Es ideal para pequeñas y medianas empresas que desean generar más credibilidad al someterse a un proceso de validación más detallado.
Certificado SSL de validación extendida
El certificado EV SSL indica que la Autoridad de Certificación ha validado la existencia y legalidad de un negocio. Es ideal para empresas más grandes, como sitios web de comercio electrónico, sitios web gubernamentales, proveedores de servicios financieros, etc. Como el certificado EV SSL utiliza encriptación de 2048 bits, es el más seguro.
Aunque todos los certificados SSL cifran la comunicación servidor-cliente mediante claves criptográficas, no son lo mismo. Dado que el SEO se trata de brindar una mejor experiencia de usuario, se recomienda que elija un certificado SSL que implique un proceso de validación más completo. Por lo tanto, sería prudente seleccionar un certificado SSL EV u OV en lugar de un certificado SSL DV.
¿Cómo mejora el certificado SSL el SEO?
Ahora que sabe qué son los certificados SSL y cómo funcionan, es hora de descubrir cómo los certificados SSL mejoran el SEO de su sitio web. Antes de profundizar, debe comprender qué distingue a Google de otros motores de búsqueda. La respuesta es sencilla: un algoritmo que está diseñado para mejorar la experiencia del usuario al obtener resultados que coinciden con la intención de búsqueda del usuario.
Mayor credibilidad
Los primeros cinco segundos que un usuario promedio pasa en un sitio web determina la próxima acción de ese usuario. Por lo tanto, debe involucrar al usuario con contenido y diseño atractivos. Sin embargo, lamentablemente, ninguno de sus esfuerzos dará frutos si su navegador le dice al usuario que su sitio web no es seguro; la mayoría de los navegadores marcan los sitios web sin un certificado SSL como potencialmente peligrosos, lo que reduce su credibilidad.
Puedes arreglar esto con un certificado SSL, que el navegador indica con un candado verde en la barra de URL. Con el rápido aumento de la ciberdelincuencia, los usuarios no desean arriesgar su privacidad al navegar por dichos sitios web.
Lea también: Los 7 mejores verificadores de plagio gratuitos: una buena idea
Reduce la tasa de rebote
Según SEMrush, la tasa de rebote de los dominios que se encuentran en las tres primeras posiciones es del 49 %. Eso significa que el 49% de los usuarios saltan de esos sitios web a pesar de todos los controles a los que los somete el algoritmo de Google.
Para todos los demás sitios web, la tasa de rebote promedio está entre el 56% y el 70%. La alta tasa de rebote de un sitio web indica una experiencia de usuario terrible y tiene un impacto profundo en su SEO. Para clasificarse mejor, los propietarios de sitios web deben idear estrategias que puedan mantener baja la tasa de rebote.
¿Se preguntaba qué puede reducir la tasa de rebote de su sitio web? Entregar un gran contenido y brindar una mejor seguridad en línea al usuario puede reducir drásticamente su tasa de rebote. Puede hacer esto creando contenido basado en la intención de búsqueda del usuario y tranquilizando al usuario instalando un certificado SSL.
Mejor seguridad
Los certificados SSL brindan una mejor seguridad a los usuarios al cifrar la comunicación entre un servidor y el cliente. Le asegura al usuario que ninguno de sus datos será rastreado o interceptado por otra persona. Los usuarios de Internet anhelan el anonimato y, a menos que un sitio web les proporcione lo que necesitan, es posible que no quieran navegar por él.
Además, leyes como la Ley del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) que se aplica a la Unión Europea (UE) establece la necesidad de HTTPS para proteger la privacidad de los ciudadanos de la UE. Por lo tanto, el uso de un certificado SSL ayuda a los propietarios de sitios web a cumplir con los requisitos de GDPR y brinda una mayor seguridad a los usuarios, lo que contribuye a una mejor experiencia de usuario.
SEO de comercio electrónico
Los sitios web de comercio electrónico tienen como objetivo llegar a los usuarios que tienen más probabilidades de comprar sus productos o servicios. Eso hace que sea inevitable que los sitios web de comercio electrónico mejoren sus esfuerzos de SEO y, en 2020, eso va mucho más allá de optimizar las descripciones de los productos. En cambio, los sitios web de comercio electrónico deben intentar mejorar sus medidas de seguridad porque la naturaleza misma de los sitios web de comercio electrónico lo requiere.
Según un estudio realizado por Price Waterhouse Coopers, los delitos económicos representan alrededor de 42 mil millones de dólares estadounidenses en pérdidas. Por lo tanto, ningún usuario informado querría realizar compras en un sitio web de comercio electrónico que esté marcado por el navegador de confianza del usuario. Después de todo, hay mucho en juego y sus detalles financieros están en riesgo. Sin embargo, cuando hace uso de un certificado SSL avanzado, gana más confianza porque el usuario sabe que una Autoridad Certificadora ha validado su negocio. Eso hace que sea más fácil para los usuarios de Internet confiar en ti.
Como te habrás dado cuenta, los sitios web de comercio electrónico requieren un mayor grado de autenticación, y eso solo es posible mediante la instalación de un certificado EV SSL. Dado que su negocio opera en línea, este certificado lo ayuda a establecer su identidad y también a cumplir con los requisitos del Estándar de seguridad de datos de la industria de tarjetas de pago (PCI DSS) con respecto al cifrado de datos.
Conclusión
Proporcionar a los visitantes una experiencia de usuario superior es el objetivo de todos los motores de búsqueda, incluido Google. Una forma de hacerlo es elegir el certificado SSL correcto para encriptar la comunicación servidor-cliente y brindar a los usuarios una mejor seguridad y más privacidad.
Hacer esto tendrá un impacto directo en varios otros factores de clasificación, como la tasa de rebote, la tasa de participación, etc., que Google considera al clasificar los sitios web. Por lo tanto, según la opinión de los usuarios y los datos que hemos analizado, nos gustaría concluir que los certificados SSL continúan brindando una mejor experiencia de usuario y, por lo tanto, pueden mejorar la clasificación de un sitio web en los motores de búsqueda.