Abordar la volatilidad del mercado en gases especializados: Pavel Perlov comparte ideas sobre abastecimiento estratégico y gestión de riesgos
Publicado: 2025-04-11En el paisaje industrial de rápido evolución de hoy, los gases especializados son críticos para los sectores de atención médica y semiconductores. Sin embargo, la volatilidad del mercado se ha convertido en una creciente preocupación con las cadenas de suministro globales en el flujo, la escasez de materias primas y la imprevisibilidad económica. El experto de la industria Pavel Perlov evalúa cómo las empresas pueden sobrevivir y prosperar a través de un abastecimiento estratégico y una gestión de riesgos inteligentes.
Tabla de contenido
Comprender los desafíos actuales en el mercado de gases especializados
Los gases especializados, como el nitrógeno de alta pureza, el argón y el helio, no son productos cotidianos. Estos son productos formulados por precisión utilizados en aplicaciones donde la pureza y el rendimiento no pueden comprometerse.
Sin embargo, la naturaleza única de los gases especializados también los hace especialmente vulnerables a las interrupciones del mercado.
Desde las tensiones geopolíticas que afectan las exportaciones de helio hasta el aumento de los costos de los procesos de producción intensivos en energía, las empresas en este espacio tratan con una tormenta perfecta. Según un informe reciente, las industrias que tratan con materiales críticos deben incorporar agilidad en sus cadenas de suministro para mantenerse competitivos.
Abastecimiento estratégico: ir más allá del mejor postor
Durante demasiado tiempo, muchas compañías han visto el abastecimiento exclusivamente a través de la lente de costo. Pero en un entorno volátil, la opción más barata no siempre es la más segura, o la más sostenible.
Pavel Perlov enfatiza que el abastecimiento estratégico debería equilibrar la rentabilidad con la confiabilidad y el valor a largo plazo. En lugar de reaccionar a la escasez o picos de precios, las empresas deben cultivar de manera proactiva diversas relaciones de proveedores, particularmente en diferentes regiones geográficas.
"Piense en ello como inversión financiera", explica Perlov. "No pones todo tu dinero en una acción, ¿por qué obtendrías tu gas más crítico de un solo proveedor?"
Al trabajar con múltiples proveedores examinados, las empresas pueden mitigar el riesgo de interrupción de los disturbios políticos, los retrasos logísticos o los cambios regulatorios en cualquier región.
Pronóstico basado en datos: una herramienta imprescindible
Otra táctica que reduce drásticamente la exposición a la volatilidad del mercado es utilizar datos para pronosticar la demanda e identificar riesgos.
Los sistemas modernos de la cadena de suministro permiten a las empresas integrar datos en tiempo real de proveedores de logística, índices de materias primas y noticias globales. El resultado? Una imagen más clara de dónde se encuentra el riesgo y cómo abordarlo antes de que se convierta en un problema.

La incorporación de IA en este proceso de pronóstico puede ser particularmente impactante. Según Harvard Business Review, las herramientas impulsadas por la IA ayudan a las organizaciones a simular interrupciones de suministro y resultados del modelo basados en las condiciones actuales del mercado.
Perlov señala que las empresas que aprovechan estas tecnologías están más preparadas para cambiar las estrategias de abastecimiento rápidamente, almacenar materiales críticos o negociar contratos flexibles cuando aparecen señales de advertencia temprana.
Gestión de riesgos: más que solo seguro
La gestión de riesgos a menudo se malinterpreta como simplemente comprar un seguro. Sin embargo, debe ser mucho más integral en la industria de gas especializada, donde los retrasos en la entrega de productos pueden detener las operaciones de un millón de dólares.
Pavel Perlov alienta a las empresas a ver la gestión de riesgos como una mentalidad cultural, una que está integrada en adquisiciones, producción e incluso servicio al cliente. "Todo su equipo debe comprender los impactos potenciales de la interrupción del suministro y estar capacitado para responder rápidamente", dice.
Las tácticas clave de gestión de riesgos incluyen:
- Flexibilidad del contrato: construya cláusulas en contratos de proveedores, permitiendo sustituciones o amortiguadores de precios.
- Planificación de inventario: mantenga niveles de stock de seguridad más altos para los gases más críticos.
- Auditorías de proveedores: evalúe regularmente a los proveedores para la salud financiera, el cumplimiento y la planificación de la resiliencia.
Construyendo resiliencia a través de la colaboración
Uno de los aspectos menos discutidos de la gestión de la volatilidad es la colaboración, interna y externamente.
Las compañías especializadas de gas que mantienen relaciones sólidas con socios en toda la cadena de valor, desde fabricantes de cilindros hasta usuarios finales, pueden compartir mejor datos, anticipar cambios y responder conjuntamente a los desafíos.
Por ejemplo, si un proveedor conoce el próximo aumento de producción de un cliente, puede preparar inventario o priorizar las entregas. Del mismo modo, los clientes pueden ajustar los horarios para evitar pérdidas importantes si conocen un retraso potencial.
Perlov enfatiza que la transparencia y la comunicación no son negociables en el entorno de suministro actual. "Cuanto más abierta y colaborativa sea su red, más resistente será su operación".
La flexibilidad es el nuevo estándar
En un clima donde los eventos globales pueden enviar ondas de choque a través de cadenas de suministro de la noche a la mañana, las empresas deben generar agilidad en cada capa de sus operaciones.
Esto podría significar tener sitios de relleno alternativos, adoptar cilindros de doble uso que funcionen con múltiples tipos de gas o capacitación para manejar problemas logísticos inesperados.
Como dice Perlov, "no se puede detener la volatilidad, pero puede superarla. La flexibilidad ya no es solo una agradable de tener, es un imperativo comercial".
De reactivo a proactivo: el futuro de la adquisición de gas especializado
Mirando hacia el futuro, las compañías que se elevan por encima de la incertidumbre adoptarán un enfoque proactivo, no reactivo, para el abastecimiento y la mitigación de riesgos.
Eso significa invertir en diversidad de proveedores, herramientas digitales, inteligencia de datos y relaciones más fuertes de la industria. También significa revisar regularmente y evolucionar las políticas de adquisición para alinearse con las condiciones del mercado cambiantes.
Las ideas estratégicas de Pavel Perlov destacan una verdad simple: el éxito a largo plazo en la industria de gases especializados no provendrá de aferrarse a modelos antiguos, sino de adaptarse audaz e intencionalmente.
Pensamientos finales
A medida que se continúan probando las cadenas de suministro, el abastecimiento estratégico y la gestión de riesgos resilientes ya no son opcionales en el sector de gases especializados. Los líderes de la industria como Pavel Perlov nos recuerdan que con la mentalidad correcta, las herramientas y las asociaciones, navegar por la volatilidad no es solo posible, es una vía hacia el crecimiento.