Contratos inteligentes: los detalles completos

Publicado: 2022-02-13

¿Quieres saber sobre los Contratos Inteligentes ? Aquí están los detalles completos sobre contratos inteligentes, lista de criptomonedas con contrato inteligente, seguridad de contrato inteligente y auditoría de seguridad de contrato inteligente.




Hoy en día, nadie necesita una introducción a la tecnología blockchain y los beneficios que se obtienen de ella en varias industrias. Gracias a esta tecnología, puede comprar Bitcoin con tarjeta de débito y otras criptomonedas muy fácilmente. Sin embargo, dado que los usos de la tecnología avanzan rápidamente, es posible que se haya dejado de lado el aspecto de la seguridad. Esto también se debe a la idea errónea común de que cualquier cosa basada en la tecnología blockchain es intrínsecamente segura. Si bien la tecnología de cadena de bloques que impulsa campos como las criptomonedas (Bitcoin, Ethereum o Litecoin) tiene una seguridad inmensa, las aplicaciones que interactúan o se ejecutan en la cadena de bloques no tienen seguridad garantizada.

Aquí, las aplicaciones que utilizan la tecnología blockchain lo hacen a través de contratos inteligentes , que son programas almacenados en la cadena de bloques y se ejecutan solo bajo condiciones predeterminadas. Su especialidad es la automatización de comandos que se ejecutan sin pérdida de tiempo ni necesidad de intermediarios, siguiendo los principios fundamentales de la propia tecnología blockchain. La vulnerabilidad de los contratos inteligentes, por lo tanto, radica en su codificación : errores, configuraciones incorrectas u otras fallas. Aquí es donde intervienen las auditorías de seguridad de contratos inteligentes.

Tabla de contenido

Contratos inteligentes explicados

Smart Contracts es un programa de software que combina la información de transacciones digitales como capas que se realizan en una cadena de bloques. Este programa simplifica cualquier transacción compleja al emitir tokens digitales para cada producto o servicio. Los contratos inteligentes también se pueden expresar de otra manera, ya que es similar a la señal de acuerdo entre las dos partes entre las que se está realizando el trato. Ambas partes o grupos son responsables de sus actividades en relación con las transacciones.

¿Qué es la cadena de bloques de contratos inteligentes?

Blockchain es una red digital que fue construida y continuada por sistemas informáticos distribuidos que trabajan en software. Comenzó a mantener libros de contabilidad digitales y distribuidos para rastrear cada transacción relacionada con las criptomonedas. Estas cadenas de bloques tienen sus propias redes dedicadas para utilizar los tokens digitales como una réplica de la transferencia del valor de las transacciones y esta es la razón principal del crecimiento drástico de las criptomonedas.




Además, estas cadenas de bloques son independientes y no están controladas por los bancos. Su objetivo es procesar la información a un ritmo más rápido que la forma tradicional de registrar la información.

¿Los contratos inteligentes necesitan Blockchain?

La necesidad de Blockchains es muy alta para los contratos inteligentes, ya que Blockchain ayuda a los contratos inteligentes a verificar, validar, capturar y hacer cumplir los términos acordados entre las partes. Sin utilizar la entidad central y la aplicación externa, los contratos inteligentes en blockchain realizan transacciones y acuerdos entre compradores y vendedores. Las transacciones son completamente transparentes y rastreables.

¿Cómo funciona el contrato inteligente?

El contrato inteligente es un programa de software utilizado para simplificar y erradicar la forma tradicional de transacciones y libros de contabilidad con las transacciones digitales automatizadas. Los grupos empresariales colaboran con los desarrolladores y explican sus requisitos para lograr el contrato inteligente con el comportamiento deseado es el primer paso en el proceso de creación de un contrato inteligente. La autorización de pago, el envío recibido o el umbral de lectura de un medidor de servicios públicos son las condiciones simples de un contrato inteligente.

Los contratos inteligentes se ejecutan automáticamente después de cumplir con los requisitos/condiciones del acuerdo entre los grupos empresariales. Además, no habrá ningún tipo de tercero como un banco, corredor. Solo las transacciones serán entre las dos partes comerciales únicamente.




¿Qué es un ejemplo de contrato inteligente?

El contrato inteligente se usa ampliamente para simplificar tareas y transacciones complejas al convertirlas en código digital. Este contrato inteligente también se utiliza para mejorar el sistema electoral. Este es uno de los mejores ejemplos de un contrato inteligente. Con la cadena de bloques de contrato inteligente, el proceso de votación se realizará de forma segura a través de medios digitales. Junto con la realización de elecciones, el conteo y la validación de los resultados también se realiza a un ritmo más rápido y con mayor precisión. El contrato inteligente evita emitir múltiples votos al verificar las identidades de los votantes.

¿Son seguros los contratos inteligentes?

Smart Contracts sigue los conceptos de seguridad de manera similar a otros productos de seguridad. El sistema de seguridad de los contactos inteligentes se desarrolla con la secuencia de codificación, prueba y modificación. Los contratos inteligentes emplean a los mejores programadores para escribir el código y protegerse de los ataques. Las pruebas del código escrito las realizan empresas con mucha experiencia como CertiK.

Como los contratos inteligentes utilizan todas las medidas de protección para desarrollar una seguridad muy poderosa, sus datos de transacciones se almacenarán de forma segura y los contratos inteligentes son muy seguros de considerar.

¿Cuáles son las desventajas de los contratos inteligentes?

Junto con los aspectos positivos, hay algunos aspectos negativos para los contratos inteligentes. Algunas de las desventajas se enumeran a continuación.

  • Términos vagos
  • Tercero
  • Posibilidad de lagunas
  • Difícil de cambiar

Las 10 principales criptomonedas con contratos inteligentes

Aquí están las 10 principales criptomonedas de contrato inteligente que se enumeran a continuación.




  • Etéreo (ETH)
  • Solana (SOL)
  • Lunares (DOT)
  • Ergo (ERG)
  • Algorand (ALGO)
  • Cardano (ADA)
  • Avalancha (AVAX)
  • Eslabón de la cadena (ENLACE)
  • Estelar (XLM)
  • Etéreo clásico (ETC)

¿Qué es la seguridad de contrato inteligente?

Smart Contract Security es una parte de la seguridad que se ocupa de los problemas o errores que surgen al tratar con el procesamiento de contratos inteligentes en una cadena de bloques. Como sabes, el Smart Contract es un código o programa que se ejecuta para las transacciones que ocurren entre dos empresas o grupos. A medida que los innovadores contratos inteligentes se aplican en varios campos, como el intercambio de activos, el crowdfunding, etc., se encontrarán muchos problemas de seguridad y se presentarán desafíos difíciles para que el sistema de seguridad los resuelva.

¿Qué es la auditoría de seguridad de contratos inteligentes?

Auditoría de seguridad de contrato inteligente

Una auditoría de seguridad de contrato inteligente es el proceso de examinar y analizar el código de controles inteligentes generado para transacciones digitales como criptomonedas o blockchain. Esta auditoría se realiza mediante métodos extensos y bien preparados para examinar el código. Esta auditoría se realiza para encontrar los errores y problemas relacionados con las lagunas de seguridad presentes en el código. Después de encontrar los problemas, tienen la intención de mejorar y resolver el código para que no tenga errores. Estas Auditorías son necesarias ya que los contratos están relacionados con asuntos financieros.

¿Cómo funcionan las auditorías de seguridad de contratos inteligentes?

Una auditoría de seguridad de contrato inteligente típica se centra en el código que impulsa varias aplicaciones relacionadas con blockchain para detectar errores de codificación, problemas de diseño u otros riesgos de seguridad. Hay una serie de pasos que componen una auditoría de seguridad de contrato inteligente ideal.

1. Especificación

La arquitectura del proyecto, su implementación de diseño y ciertos procesos de construcción nos ayudan a identificar la especificación correcta, todo lo cual se incluye en su archivo LÉAME . Algunos proyectos involucran documentos técnicos y cadenas de documentos que describen algunas partes del código y su propósito, pero esto no compensa la información completa proporcionada por una especificación. Los equipos a cargo del proceso de auditoría requieren una especificación bien escrita para conocer el propósito del código para juzgar si produce el resultado correcto cuando se ejecuta.

Los auditores en su mayoría preguntan cuándo está programada la "congelación del código" , lo que significa que necesitan saber si el código está finalizado o si se esperan cambios. En este punto, el código debe estar en su etapa final de preparación, los desarrolladores lo revisaron por completo y todas las correcciones se identificaron y aplicaron. Se requiere el hash de confirmación final para que tanto la auditoría como el equipo del proyecto acuerden el código final, y cualquier cambio, si se realiza, no se incluirá en el proceso de auditoría.




2. Pruebas

Existen diferentes tipos de pruebas para detectar los problemas dentro de los contratos inteligentes. La prueba unitaria identifica problemas en aspectos de funciones individuales, mientras que las pruebas de integración se enfocan en porciones más grandes de código. La cantidad de pruebas realizadas y la cobertura lograda es crucial para el éxito de la prueba, ya que resuelve todos los errores fácilmente identificables. Además, una ejecución de prueba también define el propósito del código y los auditores ahora tienen una mejor comprensión de los propósitos previstos y la optimización del rendimiento del código. En consecuencia, estos detalles entran en la documentación informal, formando una imagen más amplia del código y sus funciones esperadas.

Una ejecución exitosa de las pruebas asegura que no surjan problemas obvios más adelante. Si alguno falla, se puede pedir su opinión a los desarrolladores y se puede registrar la ocurrencia de estas fallas antes del proceso de auditoría. Si todos ellos o un número significativo fallan, es posible que sea necesario pausar el proceso de auditoría y que los desarrolladores revisen la base de código para una revisión importante.

Como hemos especificado, cuanto mayor sea la cobertura de la prueba, más fluido y eficiente será el proceso de auditoría. Por lo tanto, verifique la cobertura de la línea de prueba y evalúe la parte del código cubierta por el procedimiento de prueba. Mientras que el 100% es la opción más deseable, alrededor del 85-90% también funciona muy bien. Cualquier valor por debajo del 70 % debe evaluarse y es necesario incluir más pruebas en el arsenal antes de seguir adelante.

3. Procesos de prueba automatizados y manuales

La detección automática de errores es la forma más sencilla de garantizar la resolución de las vulnerabilidades más obvias. El software de análisis automatizado se puede diseñar para comprender qué tipo de entradas permite que se ejecute el código, simplificando todo el proceso al facilitar el reconocimiento de vulnerabilidades. De este modo, se reduce el tiempo de auditoría y el equipo puede centrarse en los riesgos de seguridad más complejos.

Un problema que surge con las pruebas automatizadas es la aparición de falsos positivos . Estas herramientas de prueba no se pueden programar para comprender el propósito y el contexto del código. Por lo tanto, se requieren pruebas manuales para analizar cada falso positivo y probar la autenticidad de la afirmación.

Pentesting manual cubre todas las complejidades del código y lo entiende en la dirección prevista del desarrollador. Aquí es donde la especificación juega su importancia para que el equipo de auditoría comprenda el propósito original y luego verifique el resultado esperado.

4. Informe de auditoría

Auditoría de seguridad de contratos inteligentes

Finalmente, la auditoría de seguridad de contratos inteligentes finaliza con un informe de auditoría que recopila todos los hallazgos y brinda recomendaciones . Es esencial que el equipo del proyecto comprenda las vulnerabilidades descubiertas junto con sus recomendaciones para que puedan implementarse adecuadamente.

Independientemente de cómo se definan los pasos, hay ciertas situaciones en las que se requiere innovar de acuerdo con la situación y no seguir el libro de reglas. Una auditoría de seguridad de contrato inteligente ideal depende de su cobertura y la efectividad de identificar problemas con un monitoreo constante para detectar problemas futuros.

Espero que este tutorial te haya ayudado a conocer los Contratos Inteligentes . Si quieres decir algo, háznoslo saber a través de las secciones de comentarios. Si le gusta este artículo, compártalo y siga a WhatVwant en Facebook, Twitter y YouTube para obtener más consejos técnicos.

Contratos inteligentes: preguntas frecuentes

¿Qué es una auditoría de seguridad de contrato inteligente?

Una auditoría de seguridad de contratos inteligentes es un análisis preciso y exhaustivo de los conjuntos de contratos inteligentes de aplicaciones.

¿Cómo se auditan los contratos inteligentes?

Una auditoría de contrato inteligente buscará probar y desafiar el código del contrato de varias maneras.

¿Son seguros los contratos inteligentes?

Los contratos inteligentes son más seguros si el programador tiene conocimientos en este campo.

¿Qué significa que una moneda sea auditada?

Una auditoría de contrato inteligente es un examen y análisis metódico extenso del código de un contrato inteligente que se utiliza para interactuar con una criptomoneda o cadena de bloques.

¿Cuánto tiempo lleva auditar un contrato inteligente?

En general, un contrato inteligente simple como un contrato de token para tokens ERC20 puede demorar un par de días, lo que significa que el tiempo de auditoría para dichos contratos puede demorar entre 24 y 48 horas.

¿Cuánto cuesta auditar un contrato inteligente?

Las empresas que ofrecen servicios de auditoría de contratos inteligentes suelen cobrar entre 5.000 y 15.000 USD de media dependiendo de la complejidad del código, pero el precio puede ser incluso mayor en algunos casos.