Estrategias para hacer que la planificación y el presupuesto sean más efectivos
Publicado: 2022-02-12El proceso actual de elaboración de presupuestos para las empresas corporativas es más difícil que nunca porque la presión sobre las empresas es mayor que nunca.
En la actual turbulencia del mercado con mayores regulaciones, consumidores impredecibles y un modelo de negocio en constante evolución, la gestión de las finanzas de la empresa puede ser una fuente de desafíos.
¿Cuál es la razón por la que la elaboración de presupuestos es un problema tan grande para Finance Now?
Los problemas que surgen de la presupuestación son tanto externos como internos. El modelado financiero siempre ha sido una lucha. Lleva mucho tiempo y puede causar muchos desafíos interfuncionales, ya que tiene que trabajar en diferentes áreas de la empresa para elaborar un presupuesto. También es más difícil que nunca debido al creciente número de partes interesadas externas que están involucradas debido a la naturaleza cada vez más compleja del negocio.
¿Cuáles son las tendencias más importantes que ven los directores financieros en la elaboración de presupuestos?
Una de las tendencias más significativas que observan los directores financieros en la elaboración de presupuestos puede ser la elaboración de presupuestos de base cero y se ha vuelto más popular entre los analistas financieros. Hay muchas diferencias con respecto a cómo hacer el uso más efectivo del presupuesto base cero, sin embargo, hacerlo cada dos años para obtener una nueva visión del negocio podría ser beneficioso. El plan de negocios integrado es una tendencia diferente, que ayuda a vincular los planes financieros a largo plazo con el modelo operativo que permite a las empresas integrar los planes operativos, de capital y funcionales. Los pronósticos continuos también están ganando popularidad, ya que brindan la flexibilidad de presupuestación que se puede ajustar a medida que cambian las condiciones.
Señales de advertencia de que su proceso presupuestario no está funcionando como debería
Existen numerosas señales de advertencia que podrían ayudar a las empresas a determinar si su sistema de elaboración de presupuestos no es eficaz. Uno de los indicadores más importantes a tener en cuenta es la cantidad de tiempo que lleva el proceso presupuestario. Si una organización siente que el proceso está tomando más tiempo del que debería, es probable que tenga razón y podría ser el momento de hacer una modificación. Si el proceso se está ejecutando demasiado lento, esto es una señal de que el sistema no está bien administrado y la tecnología financiera podría hacer que el proceso sea más eficiente. La tendencia a que la versión anual de un presupuesto se actualice varias veces puede indicar con frecuencia que algo dentro del proceso de presupuestación y planificación no está funcionando correctamente.
¿Cuáles son los factores que pueden identificarse como base de una Metodología de Planificación y Presupuesto Exitosa?
Si bien es crucial detectar señales de advertencia en un proceso presupuestario en ejecución deficiente, es igualmente importante ser consciente de los momentos en que su proceso presupuestario es eficiente. Establecer objetivos es un indicador crucial. Puede alterar la forma en que se ejecutan los presupuestos. Al examinar el establecimiento de objetivos y determinar cuál es el objetivo y cómo ayudará a mejorar la eficiencia en la ejecución de los presupuestos. La adopción de métodos de presupuestación de abajo hacia arriba y de arriba hacia abajo puede ser beneficiosa. En este caso, el CFO examina las cifras de años anteriores y realiza el análisis de arriba hacia abajo utilizando supuestos clave realizados en años anteriores. Luego, el CFO debe realizar un análisis ascendente para determinar si existe una relación adecuada entre ambos.
¿Cuál es el impacto de la calidad de los datos en el presupuesto y la planificación?
La calidad de los datos juega un factor crucial en el éxito de la presupuestación y la planificación. Las empresas deben garantizar la máxima calidad de los datos para lograr los resultados más precisos. La presencia de datos redundantes podría afectar negativamente el presupuesto y puede sesgar los resultados. Los datos que no se actualizan a tiempo pueden dificultar la eficacia de la elaboración de presupuestos. Cuando el presupuesto está terminado, ciertos datos podrían haber estado desactualizados. Si los datos no se mantienen en la cantidad correcta en términos de precisión, esto podría causar problemas, por lo que es vital mantener información de alta calidad.
¿Cómo pueden los directores financieros mejorar la colaboración? ¿Presupuestación entre los líderes empresariales, el equipo de finanzas y los líderes empresariales?
La colaboración entre el personal de finanzas con el liderazgo empresarial es crucial para garantizar una planificación y un presupuesto exitosos, sin embargo, es un desafío lograrlo. Howell recomienda que el CFO ayude a guiar el proceso de planificación estratégica de la empresa. La implementación de un control de presupuestos durante todo el año es beneficiosa al crear un plan de toda la organización para responsabilizar al equipo.
Alternativas al presupuesto tradicional ¿Beneficiosas?
Presupuestar de forma tradicional no es la única alternativa para las empresas y existen muchas opciones que ofrecen una mayor flexibilidad. Howell afirma que muchas empresas emplean pronósticos de alto nivel que son de arriba hacia abajo, así como presupuestos de base cero. Estos podrían ayudar a obtener una percepción adicional del presupuesto de una empresa. Pero una tendencia intrigante y beneficiosa es la planificación de escenarios que ayuda a las empresas a comprender las consecuencias de una variedad de escenarios en los negocios, para que puedan prepararse mejor para enfrentar lo inevitable.
¿Cuáles son algunas palancas clave que los directores financieros pueden usar para mejorar el proceso de planificación y presupuestación?
Los directores financieros deben pensar en formas de mejorar el proceso de presupuestación y planificación. Las empresas deben tener en cuenta los presupuestos durante todo el año. Esto se puede hacer mediante la creación de un cuadro de mando anual con el que comience cada reunión de gestión. El cuadro de mando resaltará los aspectos más importantes de los presupuestos para ayudar a todos a comprender cuáles son los resultados reales en relación con lo que debería ser el presupuesto.
¿Cómo se puede aumentar la eficiencia del Budgeting para mejorar la Estrategia corporativa?
La capacidad de adaptación es fundamental para establecer una estrategia empresarial eficiente. Feingold insiste en que una boleta de calificaciones semanal es crucial para lograr este objetivo porque les ayuda a evaluar su progreso y metas, para permitirles adaptarse rápidamente según sea necesario. Howell afirma que simplificar los datos es crucial. Los datos deben ser visualmente atractivos y fáciles de comprender, de modo que puedan utilizarse para impulsar la toma de decisiones más clara y racional.
Elaborar un presupuesto no es una tarea sencilla, sin embargo, existen muchos métodos con los que las empresas pueden aumentar la eficacia y la precisión con la que se preparan sus presupuestos. Con las herramientas adecuadas en el software, las empresas pueden aumentar la flexibilidad en sus presupuestos mediante el uso de escenarios complejos para la planificación. También podrían alejarse de los presupuestos tradicionales y buscar estrategias presupuestarias más eficientes, como los pronósticos continuos basados en factores determinantes.