¿Cuáles son los puntos clave de la física del automóvil?

Publicado: 2022-08-13

En la física del automóvil, hay cuatro puntos clave que debe conocer para comprender cómo funciona su vehículo. Estos incluyen la fuerza de fricción, el papel de la gravedad, el impulso y la energía. Al conocer estos conceptos, puede aprender cómo hacer que su automóvil vaya más rápido, cómo detenerlo más rápido e incluso cómo hacerlo más eficiente en combustible.

Terminología

Sara Routhier, Directora de Alcance en BuyAutoInsurance.com, enumera algunos términos clave que es importante saber cuando se habla de la física del automóvil:

  • Aerodinámica: Este es el estudio de cómo el aire se mueve e interactúa con los objetos. Es especialmente importante en el diseño de automóviles porque puede ayudar a reducir la resistencia, lo que puede mejorar la eficiencia del combustible.
  • Fuerza centrífuga: Esta es la fuerza que actúa sobre un objeto cuando se mueve en un círculo. Es lo que hace que las cosas “salgan volando” de una rueca.
  • Fricción: Esta es la fuerza que resiste el movimiento entre dos superficies que están en contacto entre sí. Es lo que hace que sea difícil deslizar un objeto pesado por el suelo.
  • Inercia: Esta es la propiedad de un objeto que resiste cambios en su estado de movimiento. Es lo que mantiene a un automóvil en movimiento en línea recta, incluso si no hay fuerzas que actúen sobre él.

¿Qué es la física del automóvil?

La física del automóvil es el estudio de cómo los automóviles se mueven e interactúan con su entorno. Incluye el estudio de temas como las leyes del movimiento de Newton, la termodinámica, la aerodinámica y la fricción. La física del automóvil es una rama de la ingeniería que aplica los principios de la física al diseño y análisis de los automóviles.

Las cuatro fuerzas de la física del automóvil

Hay cuatro fuerzas que actúan sobre un automóvil: peso, fricción, resistencia aerodinámica y empuje. Las primeras tres fuerzas se oponen al movimiento del automóvil y deben ser superadas por el empuje del motor.

El peso es la fuerza creada por la gravedad del automóvil. Se contrarresta con la suspensión del coche, que mantiene los neumáticos en contacto con la carretera.

La fricción es la fuerza creada por los neumáticos cuando se agarran a la carretera. Se opone al movimiento de avance del automóvil y debe ser superado por el par del motor.

La resistencia aerodinámica es la fuerza creada por la resistencia del viento. Se opone al movimiento de avance del automóvil y debe ser superado por la potencia del motor.

El empuje es la fuerza creada por el motor a medida que impulsa el automóvil hacia adelante. Supera todas las demás fuerzas y determina la aceleración del automóvil.

Las leyes de Newton aplicadas a los automóviles

Una de las cosas más importantes que debe saber sobre la física del automóvil son las leyes de Newton. Estas leyes rigen cómo se mueven los objetos e interactúan con su entorno, y son esenciales para comprender cómo funcionan los automóviles. Aquí, veremos cómo se aplican las leyes de Newton a los automóviles.

La primera ley de Newton establece que un objeto permanecerá en reposo o en movimiento hasta que una fuerza externa actúe sobre él. Esto significa que un automóvil continuará moviéndose en línea recta a menos que algo (como otro automóvil o una curva) lo obligue a cambiar de dirección.

La segunda ley de Newton establece que la fuerza actúa sobre un objeto en función de su masa multiplicada por su aceleración. Esto es lo que nos permite calcular cosas como las distancias de frenado y la eficiencia del combustible.

Finalmente, la tercera ley de Newton establece que para cada acción, existe una reacción igual y opuesta. Esta es la razón por la que un automóvil produce gases de escape cuando acelera: el motor expulsa los gases de la parte trasera del automóvil y estos gases empujan el automóvil hacia adelante a su vez.

Fricción

Uno de los puntos clave de la física del automóvil es la fricción. La fricción es la fuerza que se opone al movimiento de dos objetos que se deslizan uno contra el otro. La cantidad de fricción entre dos objetos depende del material del que están hechos y de la rugosidad de la superficie del objeto.

Fuerza centrífuga

Uno de los puntos clave de la física del automóvil es la fuerza centrífuga. Esta es la fuerza que mantiene un objeto moviéndose en un círculo. Cuando conduce, su automóvil lucha constantemente contra esta fuerza, por lo que debe mantener las manos en el volante en todo momento. Si quita las manos del volante, el automóvil se desviará de su rumbo y posiblemente chocará.

Otro punto importante a recordar acerca de la fuerza centrífuga es que aumenta con la velocidad. Esto significa que cuanto más rápido conduzca, más fuerza tendrá que soportar. Por eso es tan importante tener cuidado al conducir rápido y estar siempre atento a su entorno.

Si está interesado en aprender más sobre la física de los automóviles, o si simplemente desea refrescar sus conocimientos, hay muchos recursos disponibles. Puede encontrar libros, artículos e incluso videos sobre el tema. Solo asegúrese de investigar antes de ponerse al volante para que pueda estar lo más seguro posible.

Aerodinámica

La aerodinámica es el estudio de cómo el aire se mueve y afecta a los objetos. En el contexto de la física del automóvil, la aerodinámica se ocupa de cómo la forma de la carrocería de un automóvil afecta su rendimiento. Un punto clave a recordar es que las propiedades aerodinámicas de un automóvil no se tratan solo de hacer que se vea bien; también juegan un papel crucial para determinar qué tan bien se manejará el automóvil y qué tan eficientemente usará el combustible.

Un aspecto importante de la aerodinámica es la resistencia. La resistencia es la fuerza que se opone al movimiento de un automóvil en el aire. La cantidad de arrastre depende de la forma, el tamaño y el área de superficie del automóvil. Una forma aerodinámica producirá menos arrastre que una cuadrada.

Otro aspecto importante de la aerodinámica es la carga aerodinámica. La carga aerodinámica es la fuerza que empuja hacia abajo los neumáticos de un automóvil, manteniéndolos en contacto con la carretera. Esto es especialmente importante a altas velocidades, cuando el peso de un automóvil puede hacer que se levante del suelo. La carga aerodinámica se puede generar de varias maneras, pero un método común es usar spoilers o alas en la parte trasera del automóvil.

Los fabricantes de automóviles dedican mucho tiempo y dinero a desarrollar nuevas formas de mejorar las propiedades aerodinámicas de sus vehículos. Todo es parte de la búsqueda.

Transferencia de peso

Como todos sabemos, las leyes de movimiento de Newton son la base de la física del automóvil. La primera ley establece que un objeto en movimiento permanecerá en movimiento a menos que una fuerza externa actúe sobre él. La segunda ley establece que la fuerza requerida para mover un objeto es proporcional a la masa del objeto. La tercera ley establece que para cada acción, hay una reacción igual y opuesta.

Todas estas leyes entran en juego cuando se habla de transferencia de peso. Cuando un automóvil gira, la fuerza centrífuga generada por el giro actúa sobre el peso del automóvil, lo que hace que se desplace hacia el exterior del giro. Este cambio de peso hace que los neumáticos del automóvil pierdan contacto con la superficie de la carretera, lo que reduce la tracción y puede provocar una pérdida de control.

La transferencia de peso también es un factor en la aceleración y el frenado. Cuando un automóvil acelera, el peso del automóvil se desplaza hacia atrás, lo que aumenta la tracción en las llantas traseras y ayuda al automóvil a acelerar. Por el contrario, cuando un automóvil frena, el peso del automóvil se desplaza hacia adelante, lo que aumenta la tracción en las llantas delanteras y ayuda a que el automóvil se detenga.

La transferencia de peso es un concepto importante que debe entenderse al conducir un automóvil. Al comprender cómo funciona la transferencia de peso, puede conducir con mayor seguridad y

Conclusión

La física del automóvil es un tema complejo e interesante, con muchas variables a considerar. En este artículo, hemos cubierto los puntos clave de la física del automóvil, desde cómo se mueven los automóviles hasta cómo interactúan con su entorno. Esperamos que esto le haya dado una mejor comprensión del tema y que pueda aplicar estos conceptos la próxima vez que esté detrás del volante.