¿Cuáles son los pros y los contras de una VPN?

Publicado: 2021-09-01

Ventajas y desventajas de una VPN

VPN es el acrónimo de Red Privada Virtual. Una VPN es un software que le permite conectar cualquier dispositivo o cualquier sistema operativo a un servidor remoto a través de Internet. Un pago de Bitcoin VPN garantiza que su tráfico pase a través de un canal encriptado, lo que hace que sea más seguro rastrear sus datos financieros. Las VPN también le permiten cambiar su dirección IP o la ubicación desde la que accede a Internet.

Puede elegir un servidor VPN según sus necesidades y preferencias. Por ejemplo, puede optar por un servidor en los Estados Unidos si planea acceder a sitios web restringidos geográficamente. Mysterium Network es el proveedor al que uno debe acudir cuando se trata de pagos VPN con bitcoins.

Esta guía explora los beneficios de usar una VPN y analiza algunos de los inconvenientes de estas herramientas.

Pros y contras de una VPN

En esta publicación de blog, repasaremos los pros y los contras de un servicio VPN.

PROS

Privacidad y seguridad: dirección IP

Cuando usa una VPN, puede navegar por la web de forma privada y segura. Significa que su proveedor de servicios de Internet no puede ver lo que hace en línea. También significa que los piratas informáticos, los anunciantes y las agencias de vigilancia tampoco verán sus hábitos de navegación.

Si esto es importante para usted, un pago VPN con bitcoins le brindará tranquilidad al cifrar sus datos para que nadie más pueda leerlos.

Acceso a contenido restringido geográficamente:

Netflix, iPlayer y Hulu se encuentran entre algunos de los servicios de transmisión de video más populares. Todos tienen una cosa en común: restringen el acceso por ubicación. Al usar una VPN, puede ver estos videos donde quiera en el mundo.

Acceso a los servidores VPN más rápidos:

Cuando usa una VPN, es lógico que los servidores a los que se aplica ofrezcan las velocidades de conexión más rápidas. Le permite descargar cosas más rápido y transmitir videos con menos tiempo de almacenamiento en búfer.

Sin embargo, algunas VPN aún no tienen suficientes servidores, por lo que los agrupan por ubicación. Por ejemplo, si hay un servidor en Nueva York y un servidor en Ciudad del Cabo, ambos se agruparían en una ubicación de "EE. UU./Sudáfrica". De esta manera, es difícil encontrar los servidores más rápidos en un país en particular. Es algo a tener en cuenta al buscar una VPN de pago con bitcoin.

Cifrado de grado militar:

Muchas VPN admiten el cifrado de grado militar que hace que sea imposible para cualquier persona, ni siquiera para la propia empresa, descifrar su tráfico de Internet y ver lo que ha estado haciendo en línea. Si necesita usar herramientas de encriptación muy avanzadas, una VPN es probablemente la mejor opción, especialmente si le gusta la minería de bitcoins.

Lea también:

  • Uso del servicio VPN y sus beneficios
  • ¿Cómo‌ ‌una‌ ‌VPN‌ ‌puede‌ ‌beneficiar‌ ‌australianas‌ ‌pequeñas‌ ‌empresas?‌

CONTRAS

Privacidad y seguridad:

El problema con las VPN es que solo puedes confiar en ellas con el mismo nivel de confianza que pondrías en un gobierno. Cuando se trata de qué y cómo funcionan, esto no es muy diferente.

La gente suele olvidar que la empresa que ejecuta una VPN tiene acceso a todo lo que pasa por sus servidores. La empresa no está obligada a mantener esa información confidencial. Como tal, probablemente hará uso de amplias políticas de registro. Si su organización requiere una solución de seguridad más sólida y avanzada, debe considerar el uso de alternativas VPN. Esto se debe a que, si bien las VPN pueden manejar el acceso interno, depender de una conexión VPN básica para terceros puede exponer una red comercial a más vulnerabilidades, como que los piratas informáticos exploten las conexiones de terceros o las contraseñas compartidas.

Velocidad:

El hecho de que esté utilizando una VPN significa que los datos que viajan entre su computadora y un servidor están potencialmente encriptados. Sin embargo, este cifrado solo proporciona un nivel adicional de seguridad al proceso.

Todavía es posible que un atacante controle esta conexión para recopilar información. Si alguien más está presionando al proveedor de VPN (quizás a través de medios legales), debe buscar otras opciones en lugar de confiar en una.

Acceso a contenido restringido geográficamente:

Una VPN no hará la diferencia si estás en el país correcto. Si estás en Francia e intentas acceder a un sitio geo-restringido, aún estará bloqueado para ti. Es lo mismo que usar un servidor proxy. No importa qué tan fuerte sea el cifrado si su conexión a Internet se puede acceder fácilmente, por lo que esto no es algo que pueda dar por sentado.

Acceso a los servidores más rápidos:

Los servidores más rápidos no siempre están disponibles. Si se encuentra en una región donde no hay servidores, es posible que no pueda usar una VPN en absoluto.

Es algo a lo que hay que prestar atención a la hora de elegir el proveedor adecuado. Y esto es algo que debe tener en cuenta si está tratando de encontrar los servidores más rápidos disponibles. Para obtener resultados de calidad, tu proveedor de VPN debe tener muchas opciones a tu disposición.

Cifrado de grado militar:

Una VPN que admite encriptación de grado militar no significa necesariamente que la empresa sea de origen militar. Puede que solo signifique que utiliza un nivel sólido de cifrado en sus productos.

Sin embargo, muchos de los mayores proveedores de VPN ofrecen este nivel de seguridad de conexión avanzada de forma predeterminada. Implica que debe estar lo suficientemente seguro al usar cualquier proveedor si usa cifrado de grado militar con regularidad.

vpn pros y contras

Resumen

Entonces, la pregunta es si vale la pena comprar usando una transacción VPN Bitcoin. Las VPN son una excelente manera de proteger su identidad y sus datos en línea. También es una excelente manera de conectarse a las redes sociales de forma segura y anónima sin preocuparse de que los gobiernos u otras entidades lo espíen.

Además, también pueden ayudar a evitar que exponga su dispositivo a malware y software malicioso mientras navega por Internet. Es porque protegen sus comunicaciones con una conexión encriptada para que un atacante no pueda aprovechar las fallas de seguridad básicas en varias aplicaciones y sitios web.

También pueden permitirle eludir las restricciones geográficas en ciertos países como China o Irán conectándose a través de servidores ubicados en ubicaciones preferidas como Suiza o Sudáfrica, respectivamente.